
Queridos amigos, daros las gracias una vez más. El soldado colombiano y buen amigo Edier Jiménez, que pisó una mina y perdió una pierna, ya tiene su prótesis nueva gracias a un gran número de amigos, COE´s, y a la Escuela de Supervivencia Anaconda I Asociación Deportiva, que como sabéis el 80% de lo que recauda en sus actividades y eventos va destinado a la ayuda en el tercer mundo. Un fuerte abrazo y gracias por confiar en nosotros.
José Ogalla
Gracias a mi amigo Pepe y a todos sus amigos que colocaron un granito de arena para mi prótesis. A todos ellos agradeceré toda mi vida, aunque esté en el otro lado del planeta. Siempre lo llevaré en mi corazón y a la Escuela de Supervivencia siempre adelante y mil abrazos para todos y me quedo sin palabras para lo agradecido que estoy y que Dios los bendiga.
Edier Jiménez Hernández


10 de junio de 2012
Hace ya algunos años me apasionaba coger anacondas y estudiar su comportamiento. Hoy ya y después de algunos sustos me gusta verlas y dejarlas ir… Y es que los años no pasan en valde. Este ejemplar de seis metros lo cogimos en el rio Ukayali en Perú y me mordió en la mano derecha... Que buenos años.
José Ogalla
30 de mayo de 2012
Como comenté, el amigo Fernando Gómez estuvo dos días en nuestra Escuela vino desde Logroño, buena tierra y buen vino para conocernos y cerrar un acuerdo de colaboración entre dos escuelas que tienen un mismo fin: el de transmitir las enseñanzas y el de evolucionar como seres humanos poniendo en práctica esos valores transmitidos por nuestros ancestros y que por desgracia se están perdiendo, como el respeto, humanidad, honor... De dónde venimos y que somos todos iguales es algo que no debemos olvidar. Sí amigos, pasé dos días estupendos con un joven de 29 años que me enseñó parte de un mundo tan apasionante como es el mundo del RASTREO, para agosto tenemos el primer Monográfico de Rastreo. Ya podéis apuntaros, os aseguro que no olvidaréis. .Gracias amigos y gracias Fernando. UN FUERTE ABRAZO TRIBU.
José Ogalla


12 de mayo de 2012
La familia Anaconda I sigue creciendo. Gracias por vuestra presencia, vosotros sois la clave para que sea un honor pertenecer a esta Escuela. Y por supuesto a seguir aplicando lo aprendido, ya sabéis: la clave está en practicar, practicar y practicar. Un fuerte abrazo.
José Ogalla
3 de febrero de 2012





En Profesor Jacques Lizot, uno de los más grandes antropólogos de las culturas indígenas.
este caso estábamos preparando pan con harina de trigo y maíz, les gustaban mucho estos panecillos que yo les endulzaba con azúcar de caña.
José Ogalla

31 de enero de 2012
Una cura de humildad vendría muy bien a cada uno de nosotros. Solo una semana en un lugar como este te hace ver lo afortunado que eres y la suerte que tienes… Y cuanto te quejas...
<< Mis más sinceros agradecimientos a Paco Aranda, Patricio, Miguel Nieto, Jan, Eugenio, Madriles, Cacho,...>>
José Ogalla

30 de enero de 2012
El 5 de julio de 2011 tuve el gran honor de dirigir un curso de supervivencia para Veteranos de Operaciones Especiales cuya sede se encuentra en el cuartel de RABASA – M.O.E. – Alicante. Fue un curso de 72h en el cual practicamos técnicas y métodos de fuego, trampeo, refugio, recolección de plantas, métodos para cocinar, métodos de curtido, algo de orientación nocturna, fabricación de armas primitivas y fabricación de pegamento primitivo. Todo ello acompañado de una camaradería y una atención por parte de los compañeros de operaciones especiales. Quiero reflejar mi agradecimiento y mi cariño hacia un grupo de hombres y compañeros que siempre estarán ahí y que seguiremos trabajando en diferentes cursos para seguir aprendiendo unos de otros. Un fuerte abrazo
Pepe Ogalla